ÚLTIMA HORA


27 de octubre de 2019

Ott Tänak/Martin Järveoja se han proclamado este domingo Campeones del Mundo de Rallyes por primera vez, logrando además el título de pilotos con un vehículo Toyota, una marca que no lo conseguía desde 1994 con Didier Auriol. La victoria en el 55 Rallye de Cataluña, ha sido para Thierry Neuville - Nicolas Gilsoul, esta es la primera vez que el equipo belga y la marca Hyundai ganan el Rally RACC.


Tras 15 años de hegemonía francesa por parte de Sébastien Loeb - Daniel Elena y Sébastien Ogier - Julien Ingrassia, la pareja estonia Ott Tänak - Martin Järveoja consiguieron en este 2019 el título que el año pasado se le escapó en este mismo Rallye. Tänak comenzó la jornada final de asfalto en tercer lugar. Necesitaba terminar no menos de una posición por detrás del líder Thierry Neuville en el tramo que reparte puntos extra para evitar que el belga llevara la pelea a la final del mes que viene en Australia. No necesitó los puntos extra, ya que se impuso al héroe local Dani Sordo y se adjudicó el segundo puesto con su Toyota Yaris, lo que desencadenó un festejo salvaje entre los aficionados estonios. Terminó 17.2 segundos detrás del Hyundai i20 de Neuville, con Sordo, en otro i20, a 0.4 segundos por detrás. Tänak se mostró tranquilo a lo largo de la única prueba de superficie mixta del campeonato, pero más tarde reveló el estrés que había soportado.
“Desde el jueves, cada persona que me encontraba me preguntaba por la presión que tenía, qué pensaba y como estaba de cara al campeonato. No es fácil administrarlo en esta situación. Diría que en mi vida he tenido momentos difíciles, por lo que sin duda ello me ha ayudado a afrontarlo en este tipo de situaciones. Aún así, esto era algo nuevo para mí. Al principio no sabía cómo me comportaría y cómo lo manejaría. No había otra opción que relajarme y tratar de correr sin asumir riesgos. Hablé anoche con Markko Märtin y su consejo fue que asegurase los puntos y no presionase, por lo que obviamente no está contento con lo que hice en el Power Stage. Sabía que tenía dos opciones, pilotar y esperar a que Neuville no cogiera demasiados puntos, lo cual sabía que no iba a suceder, o atacar y sumar el máximo de puntos para intentar decidir el campeonato antes de Australia”, declaraba el piloto estonio.
La victoria final en la prueba española fue a parar a manos de Thierry Neuville - Nicolas Gilsoul que cumplieron su cometido e hicieron todo lo posible para que Tänak - Järveoja no consiguiesen el título. Dani Sordo - Carlos del Barrio fueron terceros después de que Tänak - Järveoja consiguieran un tiempo totalmente fuera de lo normal en el último tramo arrebatándole la segunda plaza a los españoles en esta última especial. 

La victoria de Thierry Neuville - Nicolas Gilsoul es la tercera de la temporada, tras las de Córcega y Argentina, rompiendo en la prueba española la hegemonía de triunfos en el mundial de los dos Sébastien, Loeb y Ogier. Además, esta es la primera victoria en la historia de Hyundai en la prueba española y sumamente importante de cara al título de Constructores, que tendrá su epílogo final en Australia. La marca coreana y Toyota son las candidatas a obtenerlo
Al igual que el sábado, Loeb tuvo problemas para mantener el ritmo en las suaves carreteras asfaltadas de Tarragona. Tras haber liderado el viernes por la noche, el francés se quedó fuera del podio para terminar cuarto 36,3 segundos por detrás de su compañero de equipo Sordo.

Jari-Matti Latvala embolsó puntos sólidos para Toyota en quinto lugar, el finlandés terminó 14.0 segundos por delante del Ford Fiesta de Elfyn Evans. Teemu Suninen pilotando un coche similar lo llevó hasta la séptima posición, a pesar de un trompo en el último tramo.
El campeón del mundo saliente, Ogier, se recuperó hasta el octavo puesto con su Citroën C3, el único que sobrevivió tras los problemas con la dirección asistida que le impidieron conseguir la séptima corona.


En WRC2 Pro la victoria ha sido para Mads Ostberg - Torstein Eriksen (Citroën C3 R5) por tercera vez esta temporada, que además fueron líderes desde el primer al último tramo. Compitiendo por primera vez con el Citroën C3 R5, Eric Camilli - Benjamin Veillas (Citroën C3 R5) vencían en WRC2 y se hacían con su primer triunfo del año en esta categoría. Además, hay que destacar la magnífica actuación de los españoles Nil Solans - Marc Martí (VW Polo GTI R5) en las dos jornadas sobre asfalto, logrando ganar 8 de los 11 tramos sobre dicha superficie y finalizando en la 9ª posición. Otros dos equipos españoles participaban en WRC2, concluyendo José Antonio Suárez - Alberto Iglesias (Skoda Fabia R5) en 7º lugar y Jan Solans - Mauro Barreiro (Ford Fiesta R5 MKII) en la 10ª, tras tener que solventar problemas de frenos en las dos jornadas de asfalto.

29 años en el mundial

Con esta 55 edición el RallyRACC abre una pausa de una temporada, toda vez que la siguiente puntuabilidad mundial está prevista para 2021. En 1957 se creó el I Rallye Catalunya-Volta a Catalunya y en 1973 el Rallye Catalunya-Rallye de les Caves, valedero para el Campeonato de España. La carrera pasó a integrarse en el calendario del Campeonato de Europa en 1980 y en el del Campeonato del Mundo en 1991. Este año 2019 el RallyRACC ha celebrado su 29ª edición consecutiva en el Campeonato del Mundo FIA, 15 de ellas en su actual base de Salou, PortAventura World y la Costa Daurada, a la que accedió en 2005.


Clasificación Campeonato del Mundo de Rallyes (tras Rally de Cataluña)

Clasificación oficial Rally de Cataluña 2019